jueves, 14 de diciembre de 2006

The Outsiders

A los 14 años una persona es muy vulnerable, puede ser influenciada de manera muy fácil. Fue a esa edad cuando, por casualidad, leí el clásico de S.E.Hinton y me enamoré de sus personajes. Yo tenía la misma edad del protagonista y quería ser como él, aunque tuviese que inventarme un mundo que desde luego no existia a mi alrededor, las guerras de bandas de Tulsa en los 50 no tienen nada que ver con la vida social de mi ciudad en los 90. Visto ahora desde tanta distancia fuí una "Pequeña rebelde neurótica".
Lo cierto es que lo que yo sentí por esa novela lo han sentido y siguen sintiendolo millones de adolescentes como he comprobado en foros, webs y comentarios varios. Yo no era la única y ya me lo olía pero no quería reconocerlo. Para mí aquel mundo era mio y me negaba a compartirlo con otras personas.
Recuerdo que me pasaba los días soñando y escribiendo historias y novelas sobre personajes desarraigados que eran una copia exacta de los del libro de Hinton. Era como si quisiera que Ponyboy y los demás siguieran vivos. Recuerdo incluso que contaba historias a la gente sobre ellos como si fueran mis amigos y existieran de verdad. Es una locura y me da algo de vergüenza reconocerlo. Es el libro que más veces he leido en mi vida, incluso hay pasajes que me sabía de memoria palabra por palabra.
El otro día leí en Imdb.com que habían sacado la versión "uncut" de la película. Se llama "The outsiders: The complet novel" Y efectivamente incluye una hora de escenas que fueron cortadas y que estrechan mucho más la película con el libro. Es como ver escenas con las que había soñado mil veces. Ha sido muy interesante.
Lo único que siento es no haber podido disfrutar de esto a los 14 años, porque nadie se imagina lo feliz que me hubiera hecho. ¡Y quien pudiera volver a esa edad para volver a sentir las cosas con tanta fuerza! ¿Dónde va a morir toda esa energía de juventud?
Ya lo dicen en el libro, nada dorado puede permanecer...