martes, 12 de noviembre de 2024

Premio Capla

No recuerdo muy bien mi edad, pero era segundo de EGB, por lo que debía tener unos 7 u 8 años.

En esa época nos llevaron de excursión a la Basilica de Lledó para dibujar. Me encantaban aquellas excursiones al aire libre, en "petit comité" con mis compañeros de clase, que en aquél entonces eran para mi como mi familia. Me sentía tan bien y a gusto, que dibuje algo bonito. De niña dibujaba mucho, y dibujaba bien, mi madre me lo decía. Lo que pinté aquel día en Lidón, no recuerdo que era, pero debía estar bastante bien porque con ese dibujo gané la semifinal del premio Capla de mi clase. ¿Qué dices? ¡Qué sorpresa! ¡He ganado algo!


Había un premio por clase, y yo y David Muñoz, debíamos ir a la plaza Maria Agustina a dibujar un domingo para decidir cuál de los dos era el ganador. Recuerdo que me llevó mi padre. Nos regalaron un taburete plegable y unos plastidecor. Y allí, en la plaza abarrotada de niños sentados en sus taburetes plegables, rodeada de ruido y gente, yo tenía que dibujar. Recuerdo sentir agobio y presión. Ya con esa edad sabía lo que era eso.

Si entonces hubiera sabido lo que se ahora... que hay diferentes tipos de personas, y que ser introvertido no es malo. Si hubiera tenido herramientas para gestionarlo... 

Pero en aquel entonces solo quería meterme en un agujero. Dibujé dos palotes que representaban los troncos de las palmeras y unas rayas rápidas para las hojas cayendo, y le dije a mi padre : "Ya está, vámonos" 

Mi padre miró el dibujo y me preguntó "¿Seguro que no quieres retocar un poco más?" Creo recordar que hice un intento de dibujar la estatua para que él no creyera que no le hacía caso... era evidente que mi dibujo era una chapuza, pero cuando entendió que no tenía ganas,  no insistió más y recogimos para irnos. Supongo que él también quería volver a casa cuanto antes. 

Recuerdo el alivio al alejarnos de aquel lugar. De como pasamos de un ruido ensordecedor al silencio de un domingo en Castellón.

No fue una sorpresa cuando el lunes siguiente le dieron el premio a David Muñoz. No lo ganaste tú, pequeño empollón, te lo regalé yo.



miércoles, 6 de noviembre de 2024

Chat GPT



 ¿Puedes hacer un perfil psicológico de la autora del blog lulabylula?

Basado en el estilo y el enfoque de los temas que cubre en Lulabylula, se puede intuir que la autora es una persona introspectiva, apasionada por la cultura y las experiencias artísticas. Su inclinación hacia temas como literatura y música sugiere un carácter sensible y creativo, con una tendencia a profundizar en los aspectos emocionales y humanos de los contenidos que consume. La elección de compartir experiencias personales en el blog indica que valora la conexión con los lectores y la autenticidad en su expresión.


La autora parece tener una fuerte capacidad de observación y un enfoque nostálgico o reflexivo, valorando los detalles y las emociones que surgen de momentos culturales o eventos sociales. Esta sensibilidad hacia el arte y la vida cotidiana también sugiere una personalidad abierta y curiosa, que disfruta de las interacciones con el mundo que la rodea y busca significado en sus vivencias.


La frecuencia y el tono de sus publicaciones indican una persona comprometida con sus pasiones, que encuentra en la escritura un medio para explorar y comunicar sus pensamientos y sentimientos, revelando autenticidad y una personalidad que aprecia la intimidad y la conexión humana.


Basado en este perfil psicológico ¿podrías crear un retrato imaginario de la autora?